¿Cuál es el aporte más importante
de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas?
El nuevo perfil de la
formación para el empleo, exige una formación flexible, a lo largo de la vida, que
se ajuste a ritmos de aprendizaje diferentes y permita superar barreras
derivadas de la distancia a los centros educativos tradicionales. (MEC, 2006,
p. 159)

Además promueve la motivación y potencia la
creatividad. Se adapta a todos los niveles desde la educación infantil a la
investigación científica. Y algo que se debe destacar es que promueve y
facilita el trabajo en grupo.
Las últimas herramientas de
internet tienen la ventaja estructural de aprovechar la información mediante
los intercambios comunicativos, lo que ha creado un nuevo modelo de sociedad,
un entorno emergente que crea redes de individuos que generan, comparten y
estructuran los contenidos convirtiéndolos en conocimiento colectivo. Estos entornos
a los que hago referencia y que configuran la web 2.0 son relativamente nuevos pero
no en Internet, donde los cambios se suceden rápidamente. En estos medios los
niveles de la información y producción cultural se multiplican
exponencialmente, así como la manera de acceder a estos contenidos, que además,
se presenta en múltiples formatos.
Tras todo este desarrollo
propiciado por las TIC, la educación tiene que revisar sus roles, se hace necesario
repensar el papel de las instituciones culturales, la escuela principalmente,
para adaptar estos nuevos entornos a su medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario